El vape te perjudica la salud
¿Qué hay en el aerosol (“vapor”) de un cigarrillo electrónico?
Aunque el término "vapor" puede sonar inofensivo, el aerosol que sale de un cigarrillo electrónico no es vapor de agua y puede ser perjudicial. El aerosol del cigarrillo electrónico puede contener nicotina y otras sustancias adictivas que pueden causar enfermedades pulmonares, enfermedades cardiacas y cáncer.
Como ya se ha mencionado, es importante recalcar que la mayoría de los cigarrillos electrónicos contienen nicotina. Hay evidencia que indica que la nicotina causa daño al desarrollo cerebral de los adolescentes. Si se usa durante el embarazo, la nicotina también puede causar nacimientos prematuros y bebés con bajo peso al nacer.
Además de la nicotina, los cigarrillos electrónicos y el “vapor” (aerosol) de los cigarrillos electrónicos contienen propilenglicol y/o glicerina vegetal. Se trata de sustancias utilizadas para producir niebla escénica o teatral, la cual se ha descubierto que aumenta la irritación pulmonar y de las vías respiratorias después de la exposición concentrada.
¿Cuáles son los efectos a la salud de los cigarrillos electrónicos?
Los cigarrillos electrónicos siguen siendo relativamente nuevos, y se necesita más investigación durante un período de tiempo más prolongado para saber cuáles pueden ser los efectos a largo plazo. Los puntos más importantes que hay que saber es que aún se desconoce a largo plazo los efectos que el uso de cigarrillos electrónicos tiene sobre la salud, y que todos los productos del tabaco, incluyendo los cigarrillos electrónicos, pueden poner en riesgo la salud de las personas.
¿Qué se sabe sobre el uso de cigarrillos electrónicos por parte de los jóvenes?
Ningún joven, incluidos los estudiantes de escuela secundaria o preparatoria, debería usar cigarrillos electrónicos ni cualquiera de los otros productos del tabaco.
Como ya se ha mencionado, es importante recalca la mayoría de los cigarrillos electrónicos contienen nicotina. Hay evidencia que indica que la nicotina causa daño al desarrollo cerebral de los adolescentes.
Comentarios
Publicar un comentario